QUIENES SOMOS
Somos un grupo de estudiantes de la Universidad
Cooperativa de Colombia, de la sede de Posgrados de Bogota, culminando la
especialización en Gerencia de Proyectos Educativos, los cuales estamos
desarrollando una propuesta de investigación que nació de la necesidad de
formar hábitos de respeto y tolerancia hacia la Diversidad de
Genero.
PRESENTACIÓN
En este espacio web encontraras tip`s los cuales
están estructurados en tres talleres donde se aborda una serie de estrategias
pedagógicas interrelaciones para abordar, crear, fortalecer y practicar el
respeto y tolerancia hacia la Diversidad de Genero u Orientación Sexual,
puesto que este tema es frecuente en las aulas de clase de grado 6º a 9º del
Liceo Psicopedagogico Sibate, pasillos y diferentes escenarios académicos
y que para la sociedad es un tabú afrontar el tema.
METODOLOGIA
La siguiente tabla muestra los
contenidos universales brindados por el Ministerio de Educación Nacional
contemplados en los Estándares Básicos de competencias ciudadanas, los
cuales fueron previamente clasificados a las directrices del proyecto de
investigación de diversidad de género, la cual busca clasificar el
contenido en niveles sin dejar de lado el desarrollo tricerebral del ser humano
y la integración de todos los componentes de le comunidad educativa del Liceo
Psicopedagogico Sibate.
NIVEL
|
PENSAR SABER LOGICO
|
HACER TENER OPERATIVO
|
SATISFACER AFECTIVO
|
PRODUCTO
|
||
Ejecución Interpretación
|
Reconozco y rechazo las
diversas formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad.
|
Identifica las diferencias y
semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social,
costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y
yo.
|
Realización del
taller: en grupo
Foro de conocimientos
previos
Esquema de clasificación de
los grupos a los que pertenezco.
Sopa de letras
Videos educativos
|
Comprende que existen
diversas formas de expresar las identidades y emociones
ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a través
de los juegos de roles.
|
Aporte al Portafolio
(Sopa de letras)
Video sobre los grupos a los
cuales pertenece
Dramatización
|
|
Animación Argumentación
|
Identifico y respeto las
diferencias y semejanzas entre los demás.
(Familia, amigos y
compañeros de clase).
|
Reconoce que pertenece a
diversos grupos (familia, amigos y compañeros de colegio,) y entiendo que eso
hace parte de mi identidad.
|
Realización del
taller: en grupo
Lluvia de ideas
Socialización de la lectura
sobre diferencias y semejanzas en el hombre
Construcción del glosario.
|
Expresa mediante debates
dirigidos y creación de murales que piensa y que siente frente a
la existencia de grupos con diversas características de etnia, edad,
género, oficio, lugar, situación socioeconómica, etc.
|
Aporte al Portafolio
(Glosario,
Crucigrama)
Muestra artística (mural)
|
|
Asesoría Proposición
|
Rechazo las situaciones de
discriminación y exclusión social en el entorno.
|
Respeta y defiende las
libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de
pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad.
|
Realización del
taller: en grupo
Dinámicas rompehielos
Debate
Juego de Roles
Videos Sensibilizadores
|
Construye una posición
crítica frente a las situaciones de discriminación y exclusión social que
resultan de las relaciones desiguales entre personas y culturas.
|
Juego didáctico para los
estudiantes
ü Loterías
ü Bingo
ü Domino
ü Escalera
ü Cartas
ü Rompecabezas
|
|
Comando Conducción
|
Toma una posición crítica
frente a diferentes situaciones de rechazo ante toda forma
de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismos
democráticos para el respeto a la diversidad.
|
Comprende que existen
diversas formas de expresar las identidades (por ejemplo, la apariencia
física, la expresión artística y verbal, y tantas otras...) y las respeto.
|
Realización del
taller: en grupo
Mesa redonda
Dilemas Morales
Dinámicas: Bajando estrellas
– glosario, pescando identidades.
|
Identifica dilemas
relacionados con problemas de exclusión y analizo alternativas de solución,
considerando los aspectos positivos y negativos de cada opción.
|
Material lúdico para los estudiantes
ü Cartillas
ü Folletos
ü Laminas
ü Entrevistas
|
|